Una palabra que estremece

Imagen de Google
A lo largo de los años, hemos aprendido a planificar y visualizar nuestras metas de corto, mediano y largo plazo. Definitavamente algo muy importante, porque nos ayuda a organizar nuestra vida y enfocarnos en nuestros sueños; sin embargo, muchas veces olvidamos que después de la vida está la muerte y que todos vamos a morir. 
Es poco inusual hablar de la muerte con nuestros seres queridos cuando estamos sanos y llenos de energía, es muy probable que recién sea un tema de conversación cuando nos diagnostican una enfermedad grave o cuando pasamos por un desafortunado accidente de tránsito. 
Ahora que viví en carne propia una muerte inesperada, llegó el momento de hablar de la muerte con mi propia familia. Por supuesto, es un tema inusual, papá y mamá opinaban de sus deseos de muerte y mis hijas solo escuchaban con atención. Quizás son muy pocas las personas que se han preguntado ¿Cómo me gustaría morir?, ¿Cómo y dónde me gustaría ser enterrado?, ¿Cómo me gustaría que me recuerden?, peguntas y respuestas que causan escalofríos al hablar pero que pertenece a la realidad. He escuchado repetidas veces una frase que dice: «el muerto ya no quiere nada», probablemente es una frase muy desacertada, porque a mí me encantaría que mis restos se conviertan en un árbol lleno de flores rosadas, una Cherry Blossom para ser más exacta y ser enterrada en el lugar donde respiré por última vez, como indicador que era una persona en constante movimiento. 
Finalmente quisiera que me recuerden por mis buenos actos y sobre todo por dejar mucho amor en el corazón de mis hijas, para que ellas continuen la cadena con sus descendientes, familia y todas las personas que las rodean. 

Y a tí como te gustaría que te recuerden? 

Redactado: 30/09/24

Comments

Popular posts from this blog

Letter from an absent sister

Aún de pie

Sin previo aviso / En memoria a César García Tafur